El Manejo Integrado de Maleza (IWM, por sus siglas en inglés) es una acción global de Bayer para aumentar la productividad agrícola y garantizar la generación de alimentos seguros a largo plazo, ofreciendo soluciones personalizadas para el control de malas hierbas y promoviendo fuertemente las mejores prácticas de control en el manejo de este problema.
El objetivo
Promover e implementar las mejores prácticas en el manejo de maleza, para provocar un cambio cultural en la forma como se enfrenta tradicionalmente este problema y lograr que estas prácticas sean adoptadas por los agricultores.
Mejores prácticas de manejo
Las soluciones integradas de control de maleza se implementan a través de iniciativas que responden a necesidades específicas de cada país en el que opera Bayer, tales iniciativas reciben diferentes nombres como "Diversidad es Futuro" en Brasil, "Black-Grass Task Force", en Reino Unido; "Diversity Can not Wait", en Francia; "Mix it up" para Canadá; "Respect the Rotation", en Estados Unidos; y "Vielfalt ist Zukunft" para Alemania. Estas iniciativas promueven las mejores prácticas, incluyendo directrices y avanzadas medidas de manejo de Bayer para proteger la salud humana, preservar el medio ambiente y combatir la resistencia.

Maleza- una gran amenaza a los sistemas agrícolas
La resistencia de la maleza es un problema global y está aumentando en todas partes. Las plantas dañinas son la principal causa de pérdidas de cosechas a nivel mundial, causando altos costos de producción y amenazando la seguridad alimentaria. Sin herbicidas, el sector agrícola tendría que enfrentarse a una pérdida media del 30% en sus ingresos con los cultivos.
El número de maleza resistente a los herbicidas está creciendo de forma exponencial. Hasta enero de 2018, 253 especies de maleza han desarrollado resistencia en 86 cultivos y 66 países (fuente: Heap, I., The International Survey of Herbicide Resistant Weeds, http://weedscience.org). El 25% de maleza catalogada como “peor” y más común, ya es resistente a uno o más modos de acción de herbicidas disponibles en el mercado.
Cada año se vuelve más difícil encontrar nuevos herbicidas eficaces. Por eso, ha llegado la hora de que los productores diversifiquen sus estrategias de control para evitar la aparición de resistencia; además, ayudar a reducir el banco de semillas de maleza resistente en el campo y de preservar la eficacia de las soluciones de control actual.
Manejo integrado
El manejo integrado de maleza es esencial y compatible al manejo integrado de plagas y enfermedades, ofreciendo así un enfoque holístico para la agricultura sustentable, centrada en el manejo, por medio de una combinación de medidas físicas, culturales, biológicas y químicas que son viables, ambientalmente correctas y socialmente aceptables.
El objetivo de nuestras estrategias de Manejo Integrado de Maleza es reducir la presión de las plantas invasoras y mantenerlas dentro de niveles aceptables, permitiendo que los herbicidas funcionen correctamente y reduciendo así la presión de selección para la resistencia.
El Manejo Integrado de Maleza involucra diversidad en el uso de herbicidas y modos de acción, seguido por la diversidad de medidas no químicas como rotación de cultivos, fecha de siembra y densidad de siembra.
¿Cuál es el papel de Bayer?
Bayer ofrece a sus clientes un programa de Manejo Integrado de Maleza para mejorar la productividad y la calidad de los cultivos de forma sostenible. El programa consta de tres elementos:
1. Soluciones integradas de control de maleza, que incluyen:
Semillas de alta calidad, incluso aquellas con tecnología insertada de tolerancia a herbicidas (LibertyLink®, por ejemplo) y que abren el camino para un control más conveniente y productivo de la maleza.
Productos innovadores de protección de cultivos, que viabilicen el desarrollo de los cultivos libres de malas hierbas y, así, protegen el rendimiento y la calidad de los productos agrícolas.
Servicios a medida como soporte agronómico, sistemas de identificación de malas hierbas, ensayos de eficacia biológica en campo, diagnósticos y herramientas de previsión.
2. Mejores prácticas de manejo
Nuestras soluciones integradas para el control de plantas dañinas se implementan a través de iniciativas diseñadas acorde a las necesidades específicas de cada país en el que Bayer tiene operaciones, como "Diversidade é o Futuro" (Brasil), " Respect the Rotation " (EE.UU.), y " Vielfalt ist Zukunft "(Alemania). Estas iniciativas promueven las mejores prácticas de manejo de Bayer, para proteger la salud humana, preservar el medio ambiente y combatir la resistencia.
3. Ciencia y asociaciones
Bayer cuenta con un largo historial de éxito en el descubrimiento de herbicidas. Desde la década de 1960, con el lanzamiento en el mercado de diphenamide, la empresa ha lanzado 52 compuestos, incluyendo indaziflam, en 2015, para México.
El Centro de Competencia en Resistencia de Maleza (WRCC) de Bayer, en Frankfurt, está involucrado en la búsqueda y descubrimiento de los mecanismos de resistencia al probar y desarrollar nuevos conceptos y herramientas para el manejo de maleza resistente y comunicar y compartir los conocimientos y las soluciones de Bayer.
Actualmente, el foco del centro está en proyectos de resistencia en muchos países en toda Europa, América del Norte y del Sur, Australia, Sudáfrica y en la región Asia-Pacífico. En Estados Unidos, el WRCC coopera y apoya a los científicos que están investigando la genética de poblaciones y mecanismos de resistencia en Amaranthus palmeri, y en Australia la resistencia metabólica en Lolium (raigrás). Existen otros laboratorios de monitoreo de resistencia a fungicidas, insecticidas y herbicidas en Brasil. Este centro contribuye también al desarrollo sostenible de la agricultura, ofreciendo a los productores información y soluciones locales que les ayuden a manejar la resistencia en los campos.
¿Qué es el instituto Bayer de investigación científica sobre el control de la maleza y cómo sus alianzas pueden ayudar?
La división Crop Science de Bayer, en conjunto con otras unidades de la empresa, posee una larga historia de éxito en el descubrimiento de herbicidas y protectores, así como en su comercialización. De hecho, Bayer es la única empresa en el mundo que cubre todo el espectro de tecnologías relacionadas con la tolerancia a herbicidas, incluyendo soluciones genéticamente modificadas y convencionales, así como los aspectos de protección de cultivos. Después de iniciar sus actividades en 1960 con la introducción de la difenamida en el mercado, Bayer lanzó 52 ingredientes activos en el mundo, incluyendo el indaziflam en 2010 y la triafamona en 2014, lo que representa en promedio un ingrediente activo por año.

Hoy la agricultura mundial está en una encrucijada en lo que se refiere al control de malas hierbas, debido a su resistencia a herbicidas. La falta de nuevos herbicidas que neutralizan esta resistencia es un grave problema que amenaza la sostenibilidad de los modelos agrícolas actuales. Es necesario encontrar nuevos herbicidas eficaces. Es por eso que Bayer continúa invirtiendo ampliamente en investigación para descubrir nuevos herbicidas, mecanismos de resistencia de maleza y control alternativo.
Hay mucho trabajo por delante y el desafío es demasiado grande para que una sola empresa pueda asumirlo. Por esta razón, Bayer busca maximizar su capacidad para cubrir más áreas que requieren investigación y desarrollo a través de alianzas con los principales científicos del mundo (Consultores, Universidades, Centros de Investigación, entre otros).
En el siguiente artículo hablaremos del trabajo que se realiza en el Centro de Competencia en Resistencia de Malezas de Bayer para el desarrollo de soluciones en el manejo integrado de maleza.
Si tiene dudas o requiere mayor información sobre este artículo, por favor, pregunte a su representante de ventas Bayer o a través de nuestro correo electrónico de servicio a clientes: servicioalcliente.crop@bayer.com, donde con gusto le apoyaremos.