
Reducción del Desperdicio de Alimentos en la Agricultura: Prácticas y Estrategias Recomendadas
Al analizar la magnitud del problema que representa la pérdida y desperdicio de alimentos, es evidente que enfrentamos un reto colosal. Sin el compromiso y la perspectiva de los productores agrícolas, sería inviable enfrentar este desafío. Afortunadamente, Máximo Torero Cullen, Economista Jefe de la FAO, menciona que reducir el desperdicio de alimentos trae consigo una "triple ganancia", ya que esta estrategia puede influir positivamente en aspectos económicos, medioambientales y alimenticios.
Figura 1
Importancia de la pérdida y desperdicio de alimentos desde la óptica del desarrollo.

Impacto y Consecuencias del Desperdicio de Alimentos
Según la FAO, el desperdicio de alimentos conduce a pérdidas económicas y reduce la rentabilidad de las inversiones. También repercute en el medio ambiente debido a los recursos empleados en la producción de alimentos y las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, obstaculiza el desarrollo y el progreso social.
Mejores Prácticas para Minimizar el Desperdicio de Alimentos
- Planeación de la Producción: Es esencial una planeación meticulosa para prevenir la sobreproducción. A través de un análisis detallado del mercado, los agricultores pueden adaptar sus cultivos. La diversificación también ayuda a minimizar riesgos. Implementando agricultura de precisión y tecnologías adecuadas, es posible aumentar la precisión y reducir pérdidas.
- Manejo de Cultivos: Minimizar el desperdicio de alimentos también implica el uso eficiente del agua, elegir variedades resistentes y controlar plagas y enfermedades adecuadamente. La adopción de técnicas agrícolas avanzadas puede mejorar la salud del suelo y la eficiencia del agua.
- Almacenamiento Adecuado: Un correcto almacenamiento es crucial para mantener la calidad de los productos y reducir el desperdicio de alimentos. Un ambiente controlado prolonga la vida útil de los alimentos.
- Optimización de la Cadena de Suministro: Una cadena de suministro bien gestionada disminuye significativamente el desperdicio de alimentos. La colaboración directa entre minoristas y agricultores puede ser esencial en este aspecto.
- Educación y Capacitación: Promover la educación y la capacitación es fundamental para inculcar prácticas sostenibles y reducir el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de producción.
- Prolongación de la Vida Útil: Muchos actores de la cadena de valor están reconociendo la importancia de técnicas que extienden la vida útil de los productos, minimizando así el desperdicio de alimentos. Para reducir efectivamente el desperdicio de alimentos en la agricultura, es necesario un enfoque integral.
La FAO continúa investigando en este ámbito, y ya existen datos que muestran un impacto positivo en varios frentes al adoptar medidas contra el desperdicio de alimentos. El futuro es desafiante, pero el presente nos ofrece herramientas para enfrentarlo. La reducción del desperdicio de alimentos no solo beneficia al medio ambiente y la economía, sino que también contribuye a objetivos de desarrollo sostenible.
Referencias
UN. (2021). Food Waste Index Report 2021. Informe sobre el índice de desperdicio de alimentos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) www.unep.org/resources/report/unep-food-waste-index-report-2021
International Food Policy Research Institute. (2019). Evento: Food loss and food waste: A Once in a Generation Opportunity. https://www.ifpri.org/event/123-event-food-loss-and-food-waste
FAO. (2019). The State of Food and Agriculture 2019. Moving forward on food loss and waste reduction. http://www.fao.org/3/ca6030en/CA6030EN.pdf
Kor, Y. Y., Prabhu, J., & Esposito, M. (2017). How Large Food Retailers Can Help Solve the Food Waste Crisis. Harvard Business Review.https://hbr.org/2017/12/how-large-food-retailers-can-help-solve-the-food-waste-crisis
MX-CP-MTE-313